“De la misma manera que hicieron los griegos del ser
lo único y de la belleza una norma o modelo general, va a encontrar Kant la
bondad, la perfección moral en un imperativo genérico y abstracto. No, no; el
deber no es único y genérico. Cada cual traemos el nuestro inalienable y
exclusivo. Para regir mi conducta Kant me ofrece un criterio: que quiera
siempre lo que otro cualquiera puede querer. Pero esto vacía el ideal, lo
convierte en un mascarón jurídico y en una careta de facciones mostrencas. Yo
no puedo querer plenamente sino lo que en mí brota como apetencia de toda mi
individual persona” (Ortega y Gasset(1)).
La filosofía, la historia, la psicología, el arte, la antropología, la actualidad... de la mano, sobre todo, de Ortega y Gasset, el pensador más importante de todos los tiempos en lengua española
martes, 7 de octubre de 2025
A LA VERDAD SE ACCEDE DE UNO EN UNO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario