En este
vídeo analizamos cómo el arte moderno y posmoderno ha acabado convirtiéndose no
en una forma de expresión, sino, como dice Jung, de “encubrimiento”, en donde
llega incluso a prescindirse del espectador. Además de pinturas como las de
Picasso, que vienen a ser la apoteosis de la fealdad, y que, de la mano de Carl
Jung, analizaremos específicamente, hacemos un repaso que va desde 4’33”, la
composición musical sin música de John
Cage, hasta la famosa “Mierda de artista” de Piero Manzoni, pasando por el “Cuadrado
blanco sobre fondo blanco” de Malevich, la escultura del vacío de Chillida, los
tajos de Fontana, el borrado de la creación de Rauschenberg y los “ready-made”
de Duchamp. Trazamos así un recorrido por la progresiva deshumanización del
arte. Carl Gustav Jung y Ortega y Gasset nos sirven de guía para entender cómo
el arte ha pasado de ser una traducción del mundo interior al exterior a una
desconstrucción absoluta de la realidad. ¿Es esto arte o su desaparición bajo
el peso de la ironía, el vacío y el absurdo?
La filosofía, la historia, la psicología, el arte, la antropología, la actualidad... de la mano, sobre todo, de Ortega y Gasset, el pensador más importante de todos los tiempos en lengua española
martes, 15 de abril de 2025
¿ESTAMOS ANTE EL FIN DEL ARTE? QUÉ OPINAN JUNG Y ORTEGA DEL ARTE MODERNO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario