“Qué clase de filosofía se elige, depende de
qué clase de hombre se es; pues un sistema filosófico no es como un ajuar
muerto, que se puede dejar o tomar, según nos plazca, sino que está animado por
el alma del hombre que lo tiene” (Johann Gottlieb
Fichte[1])
●●●●●●●●●
“La
vida de un pintor es la gramática y el diccionario que nos permitiría, si la
conociésemos, leer inequívocamente su obra” (Ortega
y Gasset[2])
●●●●●●●●●
“Un
filósofo es el hombre en quien la intimidad se eleva a categoría racional; sus
conflictos sentimentales, su encuentro con el mundo, se resuelve, se transforma
en teoría. Es el hombre que logra cristalizar su angustia en el diamante puro,
geométrico, transparente, el que resuelve sus pasiones ‘more geométrico’. La
biografía de un filósofo es su sistema” (María
Zambrano[3])
●●●●●●●●●
“Detrás de cada idea hay un instinto y las ideologías (políticas) no son sino
construcciones racionales elaboradas a partir de sentimientos instintivos,
primarios, irracionales” (Vilfredo
Pareto[4])
No hay comentarios:
Publicar un comentario