Todo
tiende a la exageración, a extenderse más allá de lo necesario, a multiplicarse
por encima de cualquier cautela. Hay más estrellas y galaxias de las que se
necesitarían para tener un universo sensato, ponderado, manejable. ¿Para qué
tantos espermatozoides postulándose en la carrera por acceder a un óvulo en el
que solo cabe uno? Aspiramos a muchas más cosas de las que puede contener una
vida. Lo útil, en fin, es solo una pequeña parte de lo inútil. El horror a la
nada ha generado un desmesurado afán de alcanzar el todo.
●●●●●●●●●●
“La
vida ha triunfado sobre el planeta gracias a que en vez de atenerse a la
necesidad la ha inundado, la ha anegado en exuberantes posibilidades,
permitiendo que el fracaso de una sirva de puente para la victoria de otra” (Ortega y Gasset[1]).
●●●●●●●●●●
“Nuestros
anhelos son energías prisioneras en la prisión de la materia y gastamos la
mayor parte de ellas en resistir el gravamen que ésta nos impone” (Ortega y Gasset[2]).
No hay comentarios:
Publicar un comentario