viernes, 21 de noviembre de 2025

DEL RENACIMIENTO AL CAOS ACTUAL: una trayectoria que los entrelaza (Ockham, Fromm, Ortega y Koestler)



Occidente alcanzó su máximo esplendor en el mismo momento en que empezó a incubar su propia ruina, y a partir de las mismas variables. Este vídeo explora el momento histórico en que nació el individuo moderno —con Guillermo de Ockham y el Renacimiento—, cuando el ser humano se liberó de los viejos órdenes colectivos que lo tenían anquilosado para convertirse en dueño de su destino. Pero esa liberación trajo consigo un vacío: la pérdida del sentido de pertenencia, el desarraigo y la soledad del hombre moderno. Desde Ockham hasta Koestler, pasando por Pico della Mirandola, Ortega, Fromm y Cioran, analizamos cómo Occidente se elevó y se fracturó al mismo tiempo. ¿Es posible una nueva síntesis entre libertad individual y totalidad? El concepto de “holon”, de Arthur Koestler (los individuos somos seres libres… a la que vez que fragmentos de totalidades que nos trascienden), nos ofrece una clave para reconstruir el equilibrio perdido. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario