¿Es la vida sólo un
accidente condenado al desgaste, como sugiere el Segundo Principio de la
Termodinámica? ¿O existe una fuerza vital que se rebela contra el caos? En este
vídeo exploramos a través de diversos autores, desde Aristóteles o Leibniz
hasta Bergson o Rupert Seldrake, la idea de que la vida podría ser la expresión
del propio universo intentando organizarse y alcanzar su plenitud. Hablamos de
conceptos como la entelequia de Aristóteles, la Gestaltung de Goethe o el élan
vital de Bergson, que comparten la idea de que las partes son anticipo de un
todo que desde el futuro o desde la finalidad tira de ellas hacia delante, y de
cómo esa idea se opone al mecanicismo que reduce el mundo a piezas separadas. Un
viaje filosófico accesible y estimulante sobre el sentido de la existencia, el
impulso creador que anima a todos los seres vivos y la pregunta que nos
acompaña desde siempre: ¿tó pa ná… o la vida tiene sentido?