domingo, 8 de julio de 2018

Cómo el hombre, encerrándose en sí mismo, inventó la civilización

     Resumen: El Renacimiento marcó el punto de inflexión definitivo en la emergencia del individuo. Fue a partir de entonces cuando en el hombre empezó a llevarse a cabo una escisión entre su mundo interior y el exterior. Esa escisión se produjo a la vez que el hombre aprendía a autocontrolarse, a contener sus emociones, a reprimir sus impulsos violentos, a ser educado y cortés, a desarrollar el sentimiento de vergüenza y pudor… Los hombres encerraban dentro de sí su parte más espontánea, instintiva y, se podría decir, más auténtica, y enviaban a la vida compartida con los demás un personaje en mayor o menor medida desconectado de sus emociones. Fue así configurándose el que Norbert Elías denominó “homo clausus”. De él emergieron el empirista, el científico emocionalmente aséptico, capaz de observar el mundo sin prejuicios, con la indiferencia propia de un investigador de laboratorio; el creador artístico, que multiplicaba las perspectivas desde las que observar la realidad que antes había sido unívoca y preestablecida; …y el esquizofrénico, el cual tiene como síntoma nuclear de su enfermedad la pérdida de contacto vital con la realidad originada en aquella escisión.
     La vida humana ha sido, a lo largo de casi toda la historia un asunto público. La privacidad, la existencia misma del individuo, es una conquista de la civilización. Aún más: es en eso mismo en lo que consiste la civilización, pues ya decía Unamuno que la Historia, el proceso de la cul­tura no halla su perfección y efectividad plena sino en el individuo; el fin de la Historia y de la Humanidad somos los sendos hombres, cada hombre, cada individuo”. Y señalando cuál es la punta de lanza de la evolución, Unamuno concluye: “El individuo es el fin del Universo”. La consideración de lo particular, de lo individual ha sido, sin embargo, algo excepcional hasta la llegada del Renacimiento, que podemos entender que fue el auténtico punto de partida de la civilización occidental… valdría casi decir de la civilización a secas. “El proceso por el cual el individuo se desprende de sus lazos originales –confirma Erich Fromm–, que podemos llamar proceso de individuación, parece haber alcanzado su mayor intensidad durante los siglos comprendidos entre la Reforma y nuestros tiempos”. “En verdad, el individuo mismo es la creación más reciente”, decía asimismo Nietzsche.
     Esta misma tesis es la que defiende el sociólogo e historiador Norbert Elías, que profundiza en ella al atribuir la aparición del individuo a la internalización y generalización de autoconcontroles y tabúes que permiten contener y reprimir las manifestaciones espontáneas en los comportamientos humanos, hasta que fueron adquiriendo sentido el concepto y la práctica de vida reservada, privacidad y vida propia. Las reglas que reprimen son también las mismas que socializan, hasta el punto de que, gracias a ellas, aparecen la tolerancia, las reglas de urbanidad y el decoro, y se implantan frenos al ejercicio particular de la violencia.
     El predecesor de todos los movimientos que cristalizaron en la eclosión del individuo a partir del Renacimiento fue, sin embargo, Guillermo de Ockham, que llegó afirmando, en el siglo XIV, que no existían los universales, los conceptos generales, los cuales solo viven, decía, en nuestra mente, no en la realidad. En esta solo existen los seres individuales, contingentes, azarosos. No, por tanto, el “bosque”, que es una abstracción, un mero nombre o “flatus vocis”, soplo de voz, creado por nuestra mente; en la realidad solo existe cada árbol individual. Ockham sentó así las bases intelectuales desde las que poder entender que los individuos, los seres humanos, no venimos al mundo insertados en alguna clase de ente colectivo que tenga decidida por nosotros de antemano nuestra condición, lo que hayamos de ser o no; no hay ningún “bosque” humano en el que necesariamente sentirnos incluidos y que nos libere de la responsabilidad de tener que decidir personalmente lo que hayamos de hacer con nuestra vida. Cada individuo responde de sí mismo, como proclamó Pico della Mirandola, un humanista y pensador italiano de finales del siglo XV, que en su “Discurso sobre la dignidad del hombre”, considerado como el manifiesto del Renacimiento, formulaba la nueva manera de entender la vida que había surgido a través de este imaginario apóstrofe que Dios dirigía al hombre: “No te he dado un puesto fijo, ni una imagen peculiar, ni un empleo determinado –le decía–. Tendrás y poseerás por tu decisión y elección propia aquel puesto, aquella imagen y aquellas tareas que tú quieras”.
     La galantería, la vergüenza, el pudor, incluso el disimulo son sentimientos que nacieron en la sociedad postmedieval. Fue abriéndose paso así la idea de civilización entendida como autocontrol de las emociones, y subsiguientemente de los comportamientos, necesario para poder vivir en sociedad. Pero esos controles que el individuo se imponía a sí mismo iban conduciendo hacia su propia escisión entre el ser íntimo, oculto a los ojos de los demás, y el que se enviaba a vivir una vida compartida. La contención de los comportamientos y de las emociones tenía la contrapartida de hacer sentir que el yo auténtico era el que se mantenía en la zona privada, íntima de cada uno, y que el que se enviaba a vivir en sociedad era un personaje, una especie de actor teatral, encorsetado en su papel y, en algún sentido, falseado. Fue asentándose, dice Elías, “el ser humano como ser aislado y encerrado en su propio ‘interior’ frente a todo aquello que está ‘fuera’”. Desde el Renacimiento en adelante, “en el centro del universo humano, se encuentra cada persona sola, concebida como un individuo que, en último término, es absolutamente independiente de los demás”. Lutero, seguidor de Ockham, proclamó por entonces que “el mundo nunca podrá constreñir mi conciencia”, es decir, que el personaje, el “yo exterior”, nunca habrá de prevalecer sobre el “yo interior” y auténtico. Se estaba gestando lo que Norbert Elías llamó el “homo clausus”, el hombre encerrado en sí mismo.
     Es de la exacerbación de ese encierro en lo interior, de la apoteosis del “homo clausus”, de donde surgió, además de la civilización, el ramal que desemboca en la hipérbole modernista y postmodernista, así como la perspectiva morbosa que le sirve a esta de base: la mirada esquizofrénica. Efectivamente, entre los rasgos que son propios de la personalidad esquizoide, es decir, los que sin llegar a ser estrictamente patológicos se sitúan en el continuo que culmina en la esquizofrenia, están esos que ya se detectaban en los orígenes del homo clausus: insociabilidad, introversión, dificultad en la expresión de las emociones, hasta el punto de parecer frío o insensible y tal vez excesivamente cerebral o calculador; son los esquizoides personas distantes en el trato con los demás, como si una barrera virtual los separara del mundo. Muchos de ellos asimismo dan la impresión de comportarse de manera artificiosa, como si estuvieran representando un papel; algunas veces parecen sumisos, dóciles y torpes, y otras son arrogantes, rebeldes y con sentimiento de superioridad (subtipos hiperestésico y anestésico respectivamente). A pesar de ser normalmente circunspectos y controlados, a veces pueden romper su coraza defensiva y comportarse de manera impulsiva y descontrolada o al menos atrevida. Son celosos guardianes de su independencia, de la cual puede brotar tanto la creatividad como la simple excentricidad. “El esquizoide –dice el psiquiatra y filósofo Minkowski, y nos sirve como conclusión en esta descripción– (…) en cada circunstancia lleva la antítesis ‘yo y el mundo’ hasta sus límites extremos (…) vive, por ese hecho, en una atmósfera de conflicto constante con el ambiente (…) El esquizoide casi siempre es insociable (…) Se repliega sobre sí mismo, prefiriendo su mundo interior, su ensueño, a una actividad exterior”.
    
     














     Desbordada ya la línea de separación con la enfermedad mental, aunque prolongando esas predisposiciones propias de las personalidades esquizoides, decía de sí misma Renée en su “Diario de una esquízofrénica”: “Vivía en una atmósfera de vacío, de indiferencia, de artificialidad. Un muro infranqueable me separaba de las personas y de las cosas (…) (A veces) las crisis de irrealidad sobrevenían en la calle: todo parecía entonces inanimado, muerto, mineral, absurdo (…) Me sentía expulsada del mundo, separada de la vida, espectadora de un filme caótico que se desarrollaba sin cesar delante de mis ojos y del cual no lograba ser partícipe nunca”.
     Y nos quedaría por abordar el otro ángulo de la cuestión: el de la forma en que estas predisposiciones que se generaron en la gestación del homo clausus, del hombre encerrado en sí mismo, evolucionaron en la dirección de la creatividad, a veces de manera entrelazada con la pura patología, y sería de esta evolución en gran medida de donde acabaría resultando la civilización occidental. Elías argumenta a propósito del modo en que el desprendimiento, la distancia y la indiferencia afectiva con que el hombre empezó a ver la realidad externa a partir del Renacimiento (los mismos factores que definen a la personalidad esquizoide), favorecieron la contemplación desinteresada de los hechos objetivos, sin las contaminaciones que les añaden los prejuicios y los deseos propios; es decir, que promovieron la aparición del empirismo. Esa objetividad fue ingrediente imprescindible a su vez para llegar a la formulación del método científico, que supone la elaboración de hipótesis y leyes posibles en el desenvolvimiento de la realidad que se atengan a los hechos objetivos, no a teorías preestablecidas.
     Y la otra vertiente de la creatividad que se liberó a raíz de la aparición del homo clausus fue la artística. No toda creatividad, sin embargo, está asociada a la personalidad esquizoide, aunque sí la más característica de las que han triunfado en Occidente, especialmente desde el Romanticismo, y aún más con el modernismo y postmodernismo. Escogeremos como ejemplo entre los creadores que sería posible incluir dentro de esta tipología a Franz Kafka, una personalidad suficientemente significativa y representativa de esta época, escritor marcadamente esquizoide y cuya obra viene a ser una dramatización de esas constantes de personalidad propias del homo clausus. El mismo Kafka, exacerbando su atracción por la clausura en lo interior, era reticente a la hora de publicar sus creaciones literarias, por miedo a que quedara en evidencia su fragilidad personal y publicitado su sentimiento de soledad. En 1912, a punto de cumplir los treinta años, le dijo al que iba a ser su editor, Kurt Wolff, algo que es dudoso que algún escritor haya llegado a decir nunca a quien ha de publicar su obra: “Siempre le quedaré más agradecido por la devolución de mis manuscritos que por su publicación”. Incluso, al morir, dejó ordenado a su amigo y albacea literario Max Brod que quemara sus manuscritos, con lo que hubiera desaparecido la mayor parte de su obra si Brod le hubiera obedecido. Decía Cioran que “un libro es un suicidio aplazado”; lo cual, si lo juntamos con el hecho de que Kafka había afirmado en una de sus cartas a Felice: “No tengo intereses literarios, la literatura es parte constitutiva de mí”, permite valorar cómo, por un lado, su dedicación a la escritura daba expresión a su atormentado mundo interior (aplazando ese potencial suicidio al que propenden en algún grado esta clase de personalidades inadaptadas), pero, por otro, recelaba de la exhibición de su intimidad, de la puesta en evidencia de su fragilidad interior. De la ocasión en que el editor Wolff conoció a Kafka dejó aquel escritas las impresiones que sacó del encuentro: “¡Ay, cómo sufría! Callado, torpe, tierno, vulnerable, intimidado como un colegial examinándose del bachillerato, convencido de la imposibilidad de cumplir jamás con las expectativas que los elogios del empresario despertaban (…) Un hombre sin edad, que tenía treinta años por aquel entonces, pero cuya apariencia lo dejó grabado en mi memoria como alguien que oscilaba entre enfermo y más enfermo todavía pero que no tenía edad”.

     De Kafka dice Louis A. Sass que fue “seguramente uno de los más grandes solitarios del siglo XX”. La soledad era algo que vivía como un don y una maldición a la vez. “Mis obras escritas son testimonio de mi soledad”, dejó dicho. Francisco Alonso-Fernández apostilla: “La incomunicación de Kafka nace de un trastorno de la personalidad, como una especie de introversión autística acompañada del desarrollo de un mundo interior de gran riqueza, que revierte en su producción literaria”. A los 28 años escribió en su Diario a propósito de su “ausencia de sentimientos” y de la brecha que existía “entre yo y todo lo demás… que no intento en lo más mínimo salvar”. En su “Carta al padre”, le dice a su progenitor: “Posiblemente, aunque me hubiera criado lejos de tu influencia, tampoco hubiera llegado a ser como tú siempre has querido. Seguramente en otras circunstancias también habría acabado siendo una persona frágil, temerosa, vacilante, inquieta”. Kafka afirmó en una ocasión que sus sentimientos más profundos hacia sus congéneres eran el temor y la indiferencia; algo perfectamente congruente con su miedo persistente a ser atacado por algún lado inesperado. Estamos, pues, ante un ejemplo bastante cabal de homo clausus. En él, sin embargo, la creatividad despuntaba algún grado por encima de su patología.

2 comentarios:

  1. Yo utilizo la fórmula de Ortega, me salvo en las cosas y en la gente, sobre todo en mi familia. Pero soy uno de esos esquizoides, pero de los que detesta la visión esquizoide y relativista propia de este tiempo. Por eso no me veo reflejado en esa dicotomía que creo advertir en sus escritos y audios (aún no lo he escuchado todo, ni leído). De esa soledad se sale con fe en las cosas, porque aunque uno se sienta despegado del mundo en parte y aislado, la necesidad es tan fuerte que yo mismo me he fabricado mi propia fe en el mundo. En el fondo Descartes hizo lo mismo, cuando llegaba a su verdad fundamental no hacía más que montarse su propio razonamiento para escapar de esa soledad y verdad del solipsista. Del despegue del mundo se llega al más profundo amor al mismo mundo, porque se necesita de él. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdóname, Pedro, por tardar en contestarte; tengo bastante abandonado este blog mío últimamente y no había reparado en tu comentario. Quizás se deba a que, precisamente, me estoy volviendo un poco “homo clausus”. Pero, si fuera así, lo sería solo de cara a algunos efectos; mi actitud general está en la línea de lo que tú dices, yo también pretendo salvarme en las cosas o, como asimismo dice Ortega, salvar mi circunstancia. Así que ratifico, en lo fundamental, lo que tú dices.

      Un saludo cordial

      Eliminar